Programa de Desarrollo Turístico
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) está desarrollando un programa de desarrollo turístico para la Ciudad de México con el objetivo de identificar nuevas centralidades turísticas para redistribuir el turismo en la ciudad.
Esta iniciativa se basa en la premisa de que la Ciudad de México es una ciudad con un gran potencial turístico, pero que su oferta está actualmente concentrada en un pequeño número de zonas, como el Centro Histórico, Polanco y la Zona Rosa. Esto ha provocado una saturación de estos destinos, lo que ha llevado a una disminución de la calidad de la experiencia turística y a la generación de impactos negativos en el entorno.
El programa de Fonatur tiene como objetivo identificar nuevas zonas con potencial turístico en la Ciudad de México, con el fin de redistribuir el turismo y mejorar la experiencia de los visitantes. Para ello, el programa se centrará en los siguientes aspectos:
- Identificación de zonas con atractivos turísticos: El programa analizará las zonas de la Ciudad de México que tienen atractivos turísticos potenciales, como recursos naturales, patrimonio cultural o actividades recreativas.
- Diagnóstico de las zonas identificadas: El programa realizará un diagnóstico de las zonas identificadas para evaluar su potencial turístico y sus necesidades de desarrollo.
- Formulación de propuestas de desarrollo turístico: El programa formulará propuestas de desarrollo turístico para las zonas identificadas, que incluyan acciones para mejorar la infraestructura, los servicios y la oferta turística.
El programa de Fonatur tiene el potencial de generar un impacto positivo en la Ciudad de México, al contribuir a la redistribución del turismo, la mejora de la experiencia turística y el desarrollo económico de la ciudad.
Algunos de los beneficios específicos que se esperan del programa son:
- Reducción de la saturación de los destinos turísticos tradicionales.
- Mejora de la calidad de la experiencia turística en toda la ciudad.
- Generación de oportunidades económicas para las comunidades locales.
- Protección del patrimonio cultural y natural de la ciudad.